Como saben, en este momento estamos recibiendo los borradores actualizados de los Planes Nacionales de Energía y Clima. Insistiremos en este punto en nuestro diálogo con los Estados miembros para que puedan hacer sus planes más allá de 2030.
También hemos hablado de la necesidad de que el sector privado lidere el reciclaje y la mejora de las cualificaciones.
Por último, el Foro de hoy ha vuelto a poner de relieve la importancia de unas normas de autorización y permisos rápidas y ágiles, que generen confianza y garanticen el apoyo público. Creo que ya hemos hecho mucho en este ámbito, pero lo que importa es la aplicación.
Suceden muchas cosas a nivel nacional y local
Lo que considero prioritario para la Comisión es asegurarse de que las normas de la nueva Directiva sobre energías renovables (RED III) estén en vigor el 1 de julio del año que viene, sin demora.
Por último, también estoy de acuerdo en que hay mucho que podemos hacer sin legislación, por ejemplo, un compromiso proactivo temprano con todas las partes interesadas a nivel local y regional, lo que puede ahorrar tiempo y costes de litigios.
Dicho esto, estoy muy agradecida por las muy buenas conversaciones. Puedo asegurarles que la Comisión Europea y yo misma, mi equipo, nos hemos centrado mucho en las redes porque son emblemáticas de los retos más amplios a los que se enfrenta el Pacto Verde.
El reto consiste en pasar de los objetivos, las normas y los marcos a la aplicación, en hacer que las cosas sucedan sobre el terreno. Por eso es tan importante salir de este foro con la voluntad de seguir trabajando conjuntamente.
Pasar a la acción
Los puntos que acabo de mencionar se reúnen como un primer esbozo de un «Plan de Acción de la Red», un grupo de medidas iniciales para acelerar el ritmo en los próximos meses. Estos documentos nos indicarán dónde tenemos que trabajar más y ayudarán a construir una agenda de acciones más completa.
Para concluir: Nuestro trabajo no ha hecho más que empezar. Propongo que hagamos balance de los avances en todos estos puntos ya el año que viene, en el Foro de Copenhague. Las redes ocupan ahora el centro de nuestra agenda y de ello depende nuestro éxito futuro.

